¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
La crisis turca, merece un rápido repaso a algunos acontecimientos, que han influido en el ánimo de Tayyip Erdogan y que le han llevado a reconsiderar su política interior y exterior, hasta el borde de la ruptura
Erdogan, probablemente ha visto en el líder ruso Vladimir Putin, un ejemplo a imitar frente al ninguneo de occidente y la complicada situación de Oriente Medio.
Erdogan quiere convertir a Turquía en la mayor potencia de Oriente Medio, en el gendarme del levante y en el pacificador del mundo islámico.
Así el Gobierno de Ankara, al verse ninguneado por la Unión Europea, intenta recuperar el diálogo y sus relaciones comerciales con Tel-Aviv.
Desde Israel, se había criticado la reconciliación de Erdogan y Netanyahu, denunciando que el acuerdo sólo favorecía a Erdogan, pero lo cierto es que todo parece obedecer a la estrategia de Erdogan en su camino hacia la hegemonía en la zona, presentándose como el interlocutor del mundo islámico situado en el vértice opuesto a El Cairo, pieza fundamental para Israel a la hora de aislar a Hamas. (ver enlace)
La intervención militar rusa en el conflicto sirio, ha supuesto un duro golpe para Turquía en todos los terrenos.
La demostración de poderío militar ruso al atacar las posiciones del DAESH desde el Mar Caspio, fueron una clara advertencia a Turquía, que resultó impresionada por la efectividad de los misiles rusos, capaces de haber alcanzado de igual forma Ankara, lo cual ha llevado a Erdogan a cuestionar la efectividad de su alianza con la OTAN.
Turquía ha sido el único país de la alianza, que ha invocado en varias ocasiones la asistencia mutua, sin obtener respuesta de los aliados. Por consiguiente, tiene una escusa muy buena para salir dando un portazo.
Porqué tardó Erdogan en pedir perdón a Rusia por el derribo de su avión y porqué Rusia conoce la identidad y la filiación del piloto turco que derribó el Su-24 ruso, al que vincula con el movimiento de Fetullah Gulen.
La primera pregunta sólo tiene una explicación y es el tiempo que se ha tardado en descubrir por parte de los servicios de inteligencia de donde partió la orden de derribo, que no fue consultada posiblemente a Erdogan.
El piloto turco (Arpaslan Celik) que derribó el caza ruso, se jactó en Facebook de haber derribado el caza ruso, pero días después fue detenido junto a otros sospechosos, cuando portaban un Kalashnikov, seis pistolas y abundante munición. (ver enlace)
Erdogan es un megalómano con vocación de pasar a la historia
El alcalde de Ankara (Melik Gokcek) ha sido el que ha denunciado la presencia del piloto entre los golpistas al que acusa de pertenecer a la organización de Fetullah Gulen.
El giro de 180º de las relaciones Rusia-Turquía
Crisis Rusia-Turquía: El 24 de Noviembre de 2.015 es derribado un caza ruso por la aviación turca. Vladimir Putin dijo entonces que el incidente era una puñalada por la espalda, asestada por los cómplices de los terroristas.
Se imponen sanciones económicas y se suspenden los vuelos comerciales rusos hacia Turquía, que sumado a los dos atentados toca seriamente a la economía turca.
El 27 de Junio de 2.016 Tayyip Erdogan, pide perdón a Rusia y dice que nunca habían tenido deseo ni intención de derribar el avión ruso.
Se acusa a EE.UU. de complicidad en el golpe militar, según el Ministro de Asuntos Sociales y las insinuaciones del Ministro de Asuntos Exteriores (ver enlace)
El gobierno de Ankara, ha ordenado el regreso inmediato de las tropas otomanas estacionadas en Mosul, Irak, estas tropas estaban destinadas a contener el avance del DAESH. (ver enlace)
La otra pregunta que sigue en el aire, es quiénes son los ocho militares turcos que se fugaron a Grecia en un helicóptero que partió de la base aérea norteamericana (Incirlik) donde supuestamente estaba secuestrado el Jefe del Estado Mayor, general Hului Akar, que sigue desaparecido.
Por su parte EE.UU. ha suspendido sus operaciones contra el DAESH desde su base aérea de Incirlik, al sur de Turquía.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro