Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Turquía pide 14 años de prisión para un corresponsal de RSF y dos activistas

22/06/2016 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un fiscal de Estambul reclamó hasta 14 años y medio de prisión para el representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Turquía, Erol Önderoglu, por haber participado en una campaña de solidaridad con un diario prokurdo, informó este miércoles la agencia de prensa Dogan.

Otros dos activistas, acusados y encarcelados el lunes por los mismos hechos, se enfrentan también a entre dos y 14 años y medio de cárcel que pide el fiscal para cada uno de los sospechosos, según la misma fuente.

En su acta de acusación, el fiscal acusó a Önderoglu, periodista francoturco, así como a Ahmet Nesin y Sebnem Korur Fincanci, dos intelectuales, de "incitación al crimen" y "propaganda de la organización", a saber, los rebeldes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Si la fiscalía acepta estas acusaciones, se fijará una fecha para la apertura del juicio.

Nesin es un periodista y escritor. Fincanci, profesora de medicina general, preside la Fundación de Derechos Humanos (TIHV). Estos tres activistas se turnaron en mayo de forma simbólica en la dirección editorial del periódico Özgür Gündem, en el punto de mira de la justicia y de las autoridades turcas, que han obligado a cerrarlo en varias ocasiones.

Estas detenciones provocaron una ola de protestas tanto en Turquía como en el extranjero. La Comisión Europea consideró que "iban en contra del compromiso de Turquía de respetar los derechos fundamentales, incluida la libertad de prensa".

RSF, que calificó este lunes de "jornada negra para la prensa", lanzó una petición en internet para solicitar la libertad de los tres activistas que este miércoles ya había conseguido unas 11.500 firmas.

Turquía ocupa el puesto número 151 de 180 en la Clasificación Mundial 2016 de la Libertad de Prensa, publicada por RSF.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2083
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.