¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ana Falcón escriba una noticia?
Tener veintitantos significa la entrada a la adultez para muchas… y también confrontar varias verdades financieras.
1. El mayor crecimiento de tu carrera sucede durante los primeros 10 años.Triste pero cierto. Conforme pasa el tiempo, tu valor en el mercado tiende a perderse y tus gastos a aumentar. Pregúntale a cualquier persona mayor de 40 años lo lindo que es estar buscando trabajo a esa edad. Si los primeros 10 años de tu vida te los pasaste viviendo como princesa y sin ahorrar, ten cuidado porque estás creando una bomba de tiempo financiera.
Juventud, estupidez y dinero: la receta perfecta para el desastre.
Es necesario que siempre actualices tus conocimientos y que aprendas habilidades nuevas. ¡Ojo! Recuerda que no todas las habilidades tienen el mismo valor. Gastarte la millonada en el diplomado de manga japonés tal vez no sea tan retribuido como el curso de Ruby on Rails.
2. Casarte no debe significar el Armageddon de tus finanzas.A final de cuentas, gastes lo que gastes vas a terminar casada. Organizar una boda no debe involucrar deudas, SIN EXCEPCIONES. Recuerda que el amor a la idea que tienes de tu boda no puede superar al amor que le tienes al futuro que estás creando con tu novio.
Además, por más que pagues… ¡siempre hay imprevistos!
3. Sí, es probable que te quieran pagar menos… si te dejas.Negociar tu salario no es más difícil que negociar con la Muerte… ¿o sí?
Ser soltera y sin hijos no debe significar descuentos para el departamento de RH. Tus servicios tienen un valor justo, por lo que tienes que aprender a negociarlos. Y si aceptas un salario menor (por urgencia, o porque te gustó mucho la chamba), tenlo presente y ponlo como pendiente a resolver en el futuro inmediato.
Si menosprecias tu talento laboral, creéme que ningún jefe va a apreciarlo más de lo que tú lo hagas.
4. No necesitas tenerlo todo.Ni Adele pudo.
¿Recuerdas cuando eras feliz solamente por tener una clase libre? ¿O porque simplemente era sábado? La felicidad no se mide por lo qué tienes, a quienes conoces o que lugares frecuentas. En el mundo post-SexandtheCity el marketing de los productos y servicios se ha convertido en el marketing de las ideas. Ahora resulta que hay que tener las 5 c para ser feliz: carro, casa, carrera, cuna y cabr_n, ¡Esto es totalmente falso!
No necesitas tenerlo todo, simplemente porque has podido existir sin tenerlo.
5. Si piensas tener hijos, considera tenerlos antes de los 30.¿Reloj biológico? ¿Qué es un… ¡Oh por Dios!
La razón es que el tiempo entre la graduación de tu último retoño y tu edad de retiro es el último estirón para ahorrar. Chécate el siguiente ejemplo comparando a Fulanita y Menganita:
Fulanita Menganita Edad a la que tuvo su último hijo: 26 años 33 años Tiempo de crianza del hijo: 23 años 23 años Edad en la que su hijo se graduó: 49 años 56 años Edad de retiro: 65 años 65 años Tiempo del último estirón: 16 años 9 añosSi decidiste esperar a tener hijos más grande (o tu príncipe azul al parecer está montado en una tortuga y todavía no llega), tienes la opción de ahorrar a tope. Así no te pegará tanto tener menos tiempo para ahorrar después.
La entrada 5 verdades financieras para veinteañeras aparece primero en Enchúlame la vida.