Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

QUÉ BUENO ES EL VINO. Hoy, hace 20 años. 16 de noviembre de 2001

16/11/2021 03:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Así empezaban las Crónicas Bárbaras hace 20 años. Se publicaron diariamente hasta mediados de 2019.

El Islam es la única gran religión y forma de vida en el mundo que prohíbe beber vino, orden para la que los antropólogos no encuentran explicación dado que no existe en el tronco judío que inspiró a Mahona.

Por el contrario, la prohibición del consumo del cerdo para judíos y musulmanes tiene razones que describió el antropólogo Marvin Harris, fallecido este otoño: ambas religiones aparecen en zonas áridas y los cerdos necesitan encharcarse constantemente, los pueblos eran nómadas y esos animales no pueden viajar con facilidad, su leche es inservible para los niños y, por último, son omnívoros, rivales de los humanos.

La antigua idea de que transmitía la triquinosis es inválida, porque con cocinarla, la carne deja de ser dañina.

En los tiempos de esplendor islámico, menos puritanos que los que parecen vivirse ahora, los grandes poetas musulmanes, especialmente persas, cantaban al vino y los licores, y sus versos se recitaban en plazas, bazares y harenes.

Si hubiera que fundar una nueva religión, uno de sus mandamientos positivos debería ser el del amor al vino, aunque con mesura, claro. Porque si algunas prohibiciones, como la del cerdo, tienen su justificación geográfica, estimular ciertos consumos con comedimiento tiene la suya.

El profesor Eric L. Mortensen, de la Universidad de Copenhague, ha descubierto recientemente con 693 hombres y mujeres que los bebedores de vino tienen 18 puntos más de cociente intelectual medio que los bebedores de cerveza (113, 2 frente a 95, 2), y que son más equilibrados, felices, simpáticos y saludables que el resto de los mortales que ingieren cualquier otro líquido.

Los bebedores moderados de vino pasan menos riesgos de infarto y tienen menor propensión al consumo de drogas, licores fuertes e incluso tabaco. Deberíamos explicárselo a Bin Laden y a sus correligionarios


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.blogs.com
Visitas:
4133
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.