¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cyber Noticias De Honduras - Pais escriba una noticia?
Sábado, 28 de Mayo de 2011 22:12 Zelaya Rosales retorna a Honduras luego de permanecer 16 meses de permanecer en Republica Dominicana Pais
A las 2:30 de la tarde del sábado, el ex mandatario, Manuel Zelaya Rosales, arribó al aeropuerto de Toncontin a bordo de una aeronave con bandera venezolana acompañado de una nutrida comitiva de representantes de países de izquierda y miembros de la prensa internacional.
Manuel Zelaya Rosales, quién fue derrocado el 28 de junio de 2009 por medio de un golpe de estado llegó en un avión de CONVIASA y al salir de la aeronave besó el suelo, luego fue recibido por su madre, Hortensia Rosales y otros familiares.
Inmediatamente, el ex dignatario se dirigió se dirigió a las instalaciones de la base Hernán Acosta Mejía de Tegucigalpa donde fue recibido por la delegación del gobierno de Porfirio Lobo Sosa.
Minutos mas tarde, la caravana se trasladó hasta el sitio donde se instaló un mar de personas seguidoras del ex presidente, allí, se dieron abrazos, efusivos apretones de mano, sonrisas, llanto y todos los signos de emotividad mostrados hacia su líder que permaneció unos 16 meses en calidad de huésped distinguido en Republica Dominicana.
Inicialmente, Hortensia Zelaya, hija del ex dignatario comenzó saludando al pueblo que les esperaba al son de la canción que utilizan desde el golpe de Estado el 28 de junio de 2009 “ Tienen miedo, porque no tenemos miedo” .
Zelaya Rosales, rindió tributo a los caídos en la lucha, a Isis Obed, Pedro Magdiel y otros que a su criterio fueron perseguidos desde el inicio de la crisis política.
“ Estamos en pie de lucha manteniendo nuestras posiciones vigentes, en una resistencia pacifica, resistencia es hoy el grito de victoria del retorno a Honduras de todas las garantías” señaló Zelaya Rosales.
Agradeció a la comunidad internacional por servir de medio para el logro del Acuerdo de Reconciliación Democrática de Honduras.
“ Esos acuerdos, compatriotas solo tienen un mensaje que yo quiero decirlo, porque ustedes lo han repetido en la calle Golpes de Estado, Nunca Jamás” exclamó Zelaya Rosales.
Están abiertas las puertas del alba para Honduras, agregó
Junto a Zelaya Rosales llegaron varios ex funcionarios como Enrique Flores Lanza a quién la fiscalía del Ministerio Publico acusó de sustraer unos 50 millones de lempiras en una carretilla de las bóvedas del Banco Central de Honduras.
Vamos a organizarnos pueblo por pueblo para proponer una Constituyente y alcanzar nuevamente el poder de la nación, dijo el Coordinador Nacional de la Resistencia Popular, Zelaya Rosales.
Otro de sus funcionarios desterrados a otros países y que hoy le acompañan es la ex canciller, Patricia Rodas, el ex alcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunceri y Enrique Reina, este último radica últimamente en Bolivia, de igual manera se encuentra en Honduras el sacerdote, Andrés Tamayo, a quién el gobierno de Roberto Micheletti le suspendió la nacionalidad por inmiscuirse en asuntos internos del país, sin permitírselo la ley hondureña.
Uno de los grandes desafíos del ex presidente Zelaya, según los analistas políticos es definir su situación política, si continúa dentro de las filas del Partido Liberal de Honduras, institución política que lo llevó al poder de la nación, o determina quedarse dentro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), sin embargo, en su disertación ese aspecto quedó en suspenso.